Nací en Madrid y soy Geóloga y Paleontóloga. Actualmente estoy haciendo la tesis en la Universidad Complutense de Madrid, y mi investigación se enfoca en el estudio paleoambiental, paleoecológico y paleoclimático mediante geoquímica de isótopos estables en el Cenozoico continental.
Me doctoré en Paleontología de micromamíferos, estudiando la sistemática, filogenia, morfometría y las dinámicas macroevolutivas de las faunas de roedores de hace unos 14 millones de años. En el Museo de Historia Natural de Viena, para estudiar los cricétidos (Hámsters) encontrados en el Oligoceno de Mongolia volví a la Universidad Complutense para Codirigir la Comisión de Actividades de Divulgación del yacimiento de Somosaguas.
Soy licenciada en Geología y doctora en Paleontología por la UCM. Tengo el Máster de Formación de Profesorado de Secundaria (UCM). Co-dirijo la Comisión Coordinadora de Divulgación del Yacimiento paleontológico de Somosaguas, y actualmente soy las responsable de Divulgación en el MAPAS Lab de la Universidad de Vigo.
Nací en Santa Cruz de Tenerife pero estudié mi carrera y doctorado en Madrid. Soy licenciada en Geología-Paleontología (UCM), Máster en Geología Ambiental (UCM) y Doctora en Biología (UAM). Mi especialidad es la paleobiología de los dinosaurios terópodos, centrándome en sus relaciones filogenéticas y en su morfología funcional. Realicé mi tesis doctoral en el dinosaurio Concavenator corcovatus del yacimiento de Las Hoyas en Cuenca (Cretácico Inferior).
Soy bióloga y paleontóloga por la Universidad Complutense de Madrid, donde también realicé mi doctorado sobre evolución de ardillas. Mi investigación se centra en la integración de datos de especies actuales y extintas para esclarecer la historia evolutiva de los mamíferos, en concreto de los roedores.
Nací en Madrid. En 2014 acabé el grado en Biología de la Universidad Autónoma de Madrid. En la actualidad soy contratada predoctoral en la Universidad Complutense de Madrid realizando una tesis basada en micromamíferos fósiles.
Nací en Madrid en 1989. Estudié Biología en la Universidad de Alcalá y Máster de Paleontología Avanzada en la Universidad Complutense donde, actualmente, estoy finalizando mi tesis doctoral. Mi mayor interés es el estudio de la evolución de los insectos. En mi tesis, estudio la influencia del clima en los procesos macroevolutivos y la distribución de mariposas diurnas.
Licenciada en Biología (UCM) y doctora en Paleontología (UAM), investigo patrones de cambio ambiental a través de faunas de roedores extintos y sus características morfo-ecológicas. Coordino cursos y llevo la comunicación en Transmitting Science.
Revisamos informes sobre situación de sesgos de género en entornos académicos y científicos. Compilamos datos y realizamos análisis para evaluar situaciones particulares.
Creamos y desarrollamos actividades para público general o especializado. Charlas, mesas redondas, visitas guiadas, talleres, congresos …
Participamos coordinando, organizando e impartiendo formación sobre perspectiva de género en ciencia y entornos académicos.
Confeccionamos materiales con perspectiva de género. Fanzines, cartelería, presentaciones, videos y juegos de mesa.